Migración Bancaria a SWIFT ISO 20022: Plazo Final en México

La banca mexicana avanza hacia la adopción del estándar internacional SWIFT ISO 20022. Esta migración, obligatoria a nivel global, tiene como fecha límite el 22 de noviembre de 2025 para el sistema bancario del país.
El cambio modifica el procesamiento de pagos y mensajes financieros. El estándar SWIFT afecta a los bancos que realizan operaciones internacionales. El 22 de noviembre de 2025 marca el fin del soporte para los mensajes MT (legacy), lo cual impacta la capacidad de las instituciones que no completen la actualización para procesar pagos transfronterizos.
México enfrenta el proceso como un momento para la actualización de su sistema financiero. La adopción de ISO 20022 introduce datos estructurados y completos en las transacciones, lo que ofrece la base para más control y transparencia en los flujos financieros.
Contexto Global y Requerimiento de Datos
Más de la mitad de las instrucciones de pago globales utilizan mensajes basados en ISO 20022, según datos de SWIFT. A nivel internacional, el promedio diario de operaciones en este formato alcanzó $1.54$ millones de transacciones en febrero de 2025.
La estructura de datos de ISO 20022 facilita la detección de fraudes, la agilización de auditorías y el cumplimiento normativo en temas de Anti Money Laundering (AML). Los beneficios principales de la migración incluyen:
- Información estructurada en cada transacción.
- Reducción del riesgo de errores operativos.
- Incremento en la automatización de flujos de pago (STP).
- Facilitación de la interoperabilidad entre sistemas bancarios globales.
César Efrén Sánchez, Director Business & Market Solutions de Qaracter México, indica que la actualización de los sistemas demanda talento y la transformación de procesos internos.
Rafael Miranda, CEO de Qaracter México, señala que la migración a ISO 20022 es una oportunidad para la modernización de las operaciones bancarias. Las instituciones reportan mejoras en la trazabilidad de pagos internacionales, reducción de costos operativos y precisión en conciliaciones.
La experiencia global indica que el retraso en la adopción del estándar generó interrupciones, pérdida de datos o limitaciones en la conectividad internacional para algunas instituciones. La migración a SWIFT ISO 20022 es el requerimiento para la nueva era de pagos digitales.

