Blog

5 septiembre, 2025 by Comunicados, Finanzas, Sustentabilidad

Billeteras digitales contaminan menos: 25% menos de Co2 que el efectivo

  • El efectivo sigue siendo el rey en México con un 90% de pagos diarios, según Banxico

  • El entorno del efectivo, como camiones que lo transportan y el papel/metal utilizado, genera 350 toneladas de Co2 al año. Cifras de Kuvasz Solutions mostraron que al usar pagos digitales, como wallets/billeteras digitales o códigos QR, se estaría reduciendo hasta en un 25% el impacto ambiental

  • La compañía estima que 9 de cada 10 mexicanos prefieren pagar en efectivo transacciones menores a $500 pesos. Al usar esquemas de pagos digitales, se pueden ahorrar a nivel global, más de 9 mil toneladas de Co2 al año

A pesar de que se han creado distintas formas de pagos digitales, el efectivo sigue siendo el rey en México con un 90% de pagos diarios, según Banxico. Y, junto a esta cifra, otro dato no menor es que el entorno del efectivo, como camiones que lo transportan y el papel/metal utilizado, genera 350 toneladas de Co2 al año.

Ante este hecho, cifras de Kuvasz Solutions mostraron que al usar pagos digitales, como wallets/billeteras digitales o códigos QR, se estaría reduciendo hasta en un 25% el impacto ambiental. Esto debido a que se utilizan menos transportes, menos cajeros ATM y menos impresiones en papel o metal.

“Al ser una empresa socialmente responsable, nos preocupamos por el medio ambiente y lo llevamos a nuestra industria. Detectamos cifras respecto al impacto que genera usar efectivo en un país como México, donde fluyen cantidades impresionantes diariamente. Es por esto que queremos que las personas puedan comprender que los pagos electrónicos son seguros y, además, aportan su granito de arena al medio ambiente reduciendo la cantidad de Co2 que se genera vs usar efectivo”, comentó Lucas Souza, gerente de innovación en Kuvasz Solutions.

Según un estudio de Worldline, una transacción en efectivo genera 2.8g de Co2, mientras que una digital 2.4, que al llevarlas a un alto volumen de transacciones en el país, genera cientos de kg de Co2 diariamente.

Siguiendo este panorama, la compañía estima que 9 de cada 10 mexicanos prefieren pagar en efectivo transacciones menores a $500 pesos. Además, en 2024 se registró que los pagos en puntos de venta POS, representaron un 35% del total de las ventas, un nivel alto en la región.

“Hablamos de una cantidad enorme de transacciones si multiplicamos estas cifras por las miles de personas que habitan el país, y ni hablar de las toneladas de Co2 que se generan, por ejemplo, al usar estos esquemas de pagos, se pueden ahorrar a nivel global, más de 9 mil toneladas de Co2 al año. En Kuvasz Solutions creemos que el futuro de los pagos debe ser inmediato, seguro y sostenible. Nuestro compromiso es acompañar a instituciones y comercios en este camino hacia una economía más limpia”, concluyó el directivo.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Award winning creative agency

We are building for tomorrow because tomorrow is the future and we want to make a contribution to the wonderful digital age that is awaiting us.