Blog

17 septiembre, 2025 by Deportes, Equidad, Estilo de Vida, Niños, Salud, Sustentabilidad

Fútbol con propósito: formación académica para jóvenes atletas

El Cordobés Fútbol Club, equipo de la Liga Premier, implementa un programa que va más allá del resultado en la cancha. Su enfoque ofrece a los jugadores una doble vía de desarrollo: el deporte profesional o la obtención de becas universitarias en México y el extranjero, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030.

Desde 2023, el club de tercera división puso en marcha un plan de formación integral para sus jugadores. Lenin Tolentino Delgadillo, director deportivo de la institución, informa que el objetivo es dar a los jóvenes herramientas para su futuro, ya sea dentro o fuera del fútbol. La estrategia se concentra en potenciar el nivel deportivo de los futbolistas para que tengan la posibilidad de llegar a un club de primera división o de continuar su preparación en el área académica.

El programa muestra resultados. El club ha logrado la transferencia de jugadores a equipos profesionales como Toluca, Cruz Azul, Querétaro y Juárez; uno de ellos, Sebastián Aceves, ya debutó. De manera paralela, se ha facilitado el acceso a la educación superior. Seis jugadores estudian con becas deportivas en México. Estos chicos han obtenido becas superiores al 70% para cursar estudios en instituciones como el TEC de Monterrey y la Universidad Anáhuac.

La metodología del club no se enfoca solo en el desarrollo de habilidades deportivas, sino también en aspectos personales, sociales y psicológicos. La directiva apoya a los jugadores que lo requieren con los viáticos para sus traslados a los entrenamientos. Los futbolistas, con edades entre 19 y 25 años, provienen de municipios como Chalco y Cuautitlán Izcalli, y de alcaldías como Venustiano Carranza y Cuauhtémoc, lo que en ocasiones implica trayectos de distancia considerable para entrenar.

El proyecto, financiado por su presidente, Juan Manuel Chong Noriega, y algunas aportaciones de patrocinadores, opera con base en la honestidad y la transparencia según comenta Tolentino. Este modelo de gestión contribuye de manera directa a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. Al facilitar el acceso a la educación superior y a carreras deportivas, el club fomenta la Educación de Calidad (ODS 4) y promueve el Trabajo Decente y Crecimiento Económico (ODS 8) para la juventud.

La dirección del Cordobés Fútbol Club mantiene la visión de que el crecimiento de la institución es consecuencia del trabajo y de los resultados obtenidos. La estructura del club, desde la presidencia hasta el cuerpo técnico, comparte los mismos objetivos. Según Tolentino Delgadillo, esta unidad de propósito es lo que ha generado credibilidad y ha abierto puertas para sus jugadores, demostrando un modelo de desarrollo alternativo dentro del fútbol mexicano.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Award winning creative agency

We are building for tomorrow because tomorrow is the future and we want to make a contribution to the wonderful digital age that is awaiting us.