Blog

22 octubre, 2025 by Artes y entretenimiento, Comunicados, Cultura, Empresas, Estilo de Vida, marketing

GCM, arte y tradición con experiencia multidisciplinaria

  • La empresa 100% mexicana Grupo Camino Real, honra la tradición de día de muertos con experiencia multidisciplinaria, pasarela de catrinas en alta costura, exposición de Mexicráneos monumentales y un altar de muertos.

El día de muertos es una de las celebraciones más queridas y arraigadas de México, un encuentro entre tradición, cultura y memoria que cada año atrae turistas nacionales e internacionales.

Para unirse a esta importante fecha, Grupo Camino Real, empresa 100% mexicana, enalteció a través de un happening con elementos teatrales y proyecciones, una pasarela de catrinas y otras expresiones artísticas y culturales, una de nuestras tradiciones más emblemáticas.

 El espectáculo “Mictlán: No es el fin, es solo el camino” representó el viaje de un personaje, interpretado por el actor Tony Corrales, a través de los 9 niveles del inframundo mexica, ilustrado con una proyección de las diferentes pruebas que los difuntos tienen que cumplir para obtener el descanso eterno y la purificación de su alma; Al término de la representación escénica, tomó lugar una pasarela de la mano de los diseñadores Diana Morlán, María Policroniades y Chris Fasán, quienes presentaron catrinas y catrines vestidos con piezas de sus colecciones, dando muestra de trabajo de alta costura realizada por artesanos de nuestro país.

Posterior a la pasarela, Camino Real Polanco ofreció un cocktail en BlueBar que contó con invitados especiales, artistas y socialités, quienes disfrutaron de canapés creados para la ocasión y de una alta propuesta de mixología por parte de Loco Tequila que, con propuestas como “Cempasúchil” elaborado con anís dulce y jarabe de cempasúchil con especias o “Mictlán”  con ciruela y limón verde, ofrecieron un toque fresco y moderno, manteniendo siempre esa esencia mexicana que caracteriza a la marca.

Asimismo, como parte de la inmersión a esta celebración, se presentó una curaduría especial de Mexicráneos, compuesta por 12 obras monumentales, donde se combinan estilos y técnicas diversas, transformando este símbolo en una expresión contemporánea de la festividad y que ha permitido a cientos de artistas y creativos mexicanos, expresar su visión de la vida y la muerte.

La ofrenda monumental fue realizada por Blanc Florería mediante más de 10 mil tallos de flores. Ubicada en el lobby del hotel, representa un símbolo profundo de la identidad que enmarca esta tradición y busca rendir tributo a las familias mexicanas que reciben a sus seres queridos. 

Elementos florales meticulosamente seleccionados y piezas de arte enmarcadas en cráneos monumentales se combinan con elementos tradicionales, para ofrecer una inmersión completa de la riqueza de nuestro país; la cuál estará abierta al público hasta el 3 de noviembre.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Award winning creative agency

We are building for tomorrow because tomorrow is the future and we want to make a contribution to the wonderful digital age that is awaiting us.