IOF advierte, 70 fracturas cada minuto en el mundo

- Se estima que alrededor de 500 millones de personas en el mundo padecen osteoporosis sin saberlo.
- En México, una de cada tres mujeres y uno de cada cinco hombres mayores de 50 años viven con osteoporosis.
- Amgen se suma a la iniciativa global #CaminaPorTusHuesos de la IOF, para promover el cuidado de la salud ósea.
En el marco del Día Mundial de la Osteoporosis, que cada año se conmemora el 20 de octubre, Amgen, se une a los esfuerzos mundiales de sensibilización sobre la prevención, diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad en los huesos que es crónica, progresiva e incrementa el riesgo de fracturas.
Se estima que, en el mundo, alrededor de 500 millones de personas padecen osteoporosis sin haber sido diagnosticadas y, de acuerdo con la Fundación Internacional de Osteoporosis (IOF), a nivel mundial se producen hasta 37 millones de fracturas cada año, lo equivalente a 70 fracturas por minuto.
A medida que la esperanza de vida aumenta, el envejecimiento poblacional se vuelve un factor de riesgo para padecer osteoporosis. Actualmente, en México, una de cada tres mujeres y uno de cada cinco hombres mayores de 50 años viven con osteoporosis y se espera que, en 2050, el 37% de los mexicanos mayores de 50 años la padezca.
La disminución de los niveles de estrógeno en las mujeres durante la menopausia es uno de los principales factores de riesgo ya que el proceso de recambio óseo se acelera y, con éste, el ritmo de pérdida de hueso.
Otros factores de riesgo incluyen problemas de tiroides, desajustes hormonales, bajo consumo de calcio, uso prolongado de medicamentos corticoesteroides y antecedentes familiares de primera línea que padezcan o hayan padecido osteoporosis. Se estima que las personas con una madre, tía o hermana con osteoporosis tienen una predisposición entre 50 y 85% de desarrollar la enfermedad.
“La osteoporosis no suele presentar síntomas y muchas personas son diagnosticadas a partir de sufrir una fractura ósea. Por ello es urgente dar visibilidad a lo invisible, entender que la salud ósea importa y que las personas mayores de 50 años y quienes tengan condiciones de riesgo, consulten a su médico y reciban las indicaciones para realizarse las pruebas necesarias para obtener un diagnóstico y tratamiento oportunos” apuntó el doctor Max Saráchaga, director médico de Amgen México.
La osteoporosis es una enfermedad que puede tratarse con el objetivo principal de reducir el número de fracturas por fragilidad. Como medidas generales, se recomienda mantener una dieta equilibrada rica en calcio y abandonar el consumo de tabaco y alcohol. El médico puede indicar la suplementación de calcio y vitamina D cuando sea necesario, así como recomendar el tipo de ejercicio que el paciente debe realizar diariamente para evitar caídas, alcanzar un menor índice de pérdida ósea y evitar fracturas.,,
Existen pruebas específicas que miden la Densidad Mineral Ósea (DMO) en diferentes partes del cuerpo cuya función es proporcionar una evaluación instantánea de la salud ósea. Esta prueba detecta la osteoporosis, evalúa el riesgo de fracturas y permite monitorear la respuesta al tratamiento osteoporótico.

