Blog

18 enero, 2023 by Columna, Comunicación

Nadie sabe para quién trabaja

Por Andrés A. Solis*

En las viejas redacciones hay reglas no escritas y una de ellas yo la cumplo con rigurosa disciplina, que es aplicarle el “Artículo Cesto”, o sea, el cesto de la basura a los comunicados de prensa.

Un comunicado de prensa es ese producto de propaganda que las instituciones públicas, empresas privadas y hasta organizaciones sociales emiten con la intención de dar a conocer algo a la “opinión pública” a través de los medios de información. O sea, aseguran tener algo importante que decir o informar y mandan un boletín a los medios, esperando que lo publiquen.

Normalmente las oficinas de Comunicación Social o de relaciones públicas siempre creen que su comunicado es bien importante y que por eso los medios lo van a publicar.

Sucede que normalmente (la mayoría de las veces) esos comunicados carecen de información de interés, son una sola visión de los hechos (la del emisor) y si algún medio o periodista quiere abundar en detalles, no hay respuesta; pero si se enojan si no se publican.

Hace apenas unos días el Ayuntamiento de Puebla, capital del estado del mismo nombre, se fue de bruces en algo tan simple como dejar que los medios hagan su trabajo. Y no fue un comunicado de prensa (que son como el resto, muy malos).

Les cuento: Resulta que el Ayuntamiento poblano arrancó su campaña de recolección de árboles navideños, como cientos y cuentos de municipios, tampoco crean que son únicos. Mandan su comunicado chafa, pero cuando Poblanerías manda a sus periodistas a documentar el hecho, les salen con que “No pueden”, aunque eso sirva para presumir eso que quiere presumir.

El colmo es que le digan a periodistas de Poblanerías que “no pueden grabar en espacios públicos”. Alguien debería regalarles una copia de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para que vean que la carta magna protege el derecho de informar.

Y entonces resulta que el gobierno municipal de Puebla no quiere que documenten su loable labor, pero sí que la prensa difunda sus comunicados.

Desde este espacio les ofrecemos un curso de comunicación estratégica, igual y aprenden que es más importante informar a la sociedad que emitir comunicados. De hecho informar es una responsabilidad que tienen, tampoco nos hacen el favor. PD. Gracias a los medios y colegas periodistas y a la audiencia por permitirme llegar a 250 entregas de este espacio de reflexión.

*Periodista, autor del “Manual de Autoprotección para Periodistas” y de la “Guía de buenas prácticas para la cobertura informativa sobre violencia”. Conduce el programa “Periodismo Hoy” que se transmite los martes a las 13:00 hrs., por Radio Educación. 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Award winning creative agency

We are building for tomorrow because tomorrow is the future and we want to make a contribution to the wonderful digital age that is awaiting us.