Una rutina de éxito
El éxito es la suma de pequeños esfuerzos,
repetidos día tras día.
Robert Collier
Muchas veces pensamos que el éxito, tanto en el área profesional como en la vida personal, nos va a llegar por el simple hecho de “echarle ganas”, como se dice coloquialmente, pero no es así. Para tener éxito es necesario establecer rutinas en varios aspectos que te ayudarán en el desarrollo y logro de tus metas. Te voy a compartir algunos consejos que, si los pones en práctica, seguramente te llevarán a tener el éxito que tanto anhelas.
Es de suma importancia que organices tus tareas y actividades diarias, lo que te permitirá aprovechar el tiempo de manera eficiente; es decir, si eres consistente con la organización de tu día a día podrás ser más productivo, ya que toda tu energía estará destinada a realizar actividades que son realmente relevantes, evitando así distracciones. Elabora un horario diario o semanal para planificar las actividades que realmente importan y dedícales tiempo.
Debes de tener en mente que, en algunas ocasiones, pueden llegar a ocurrir imprevistos, los cuales debes de estar dispuesto a aceptar, y es entonces cuando tendrás que ajustar tus actividades según sea necesario; evalúa si lo que estás realizando funciona y si estás acercándote a los propósitos o logros que esperas obtener. De no ser así, te invito a que modifiques tu esquema y adaptes nuevas formas para que sigan siendo efectivas tus estrategias hacia el éxito.
Una de las formas más prácticas y efectivas de crear una rutina exitosa es elegir a cinco personas que sean, para ti, un ejemplo de éxito; una vez que las tengas, pregúntales o investiga qué es lo que hacen día con día para lograr sus resultados. Mientras tú haces esa investigación, te doy algunos consejos para establecer una rutina y, con base en ello, tener éxito.
Respeta y ten horarios para cada actividad, por ejemplo, con tus horas de sueño, acuéstate y levántate todos los días a la misma hora; utiliza las primeras tres horas del día para ti, meditación, ejercicio, desayuno, lectura y revisión de tu agenda; confirma un día antes todas las citas que vas a tener durante el día siguiente para que no corras el riesgo de que te dejen plantado; respeta tus tiempos para cada actividad planeada; incluye durante cada semana desayunos, comidas o cenas con alguien que sume en tu vida, al menos tres cada semana; lee un libro al mes, de preferencia, de temas que sumen a tu autoestima, motivación o conocimiento profesional; incluye en tu semana un día para descansar, relajarte y cargar la batería.
El desarrollo personal tiene que ir de la mano con el éxito que quieres alcanzar, y para lograrlo debes de dedicarle tiempo a tu crecimiento. Un gran consejo es que siempre te esfuerces y seas persistente para lograr las metas que te establezcas, pero siempre y cuando no comprometas tu salud por alcanzarlas.
Podríamos definir al éxito como un viaje continuo de autodescubrimiento, crecimiento personal y logro de metas que requiere dedicación, esfuerzo y perseverancia. Alcanzar el éxito es un proceso complejo y personal que puede variar según las metas y valores individuales, es por ello que no existe una guía establecida para lograrlo, pero sí puede haber muchas opciones para alcanzarlo. Recuerda: arriesgarse sigue siendo la mejor manera de alcanzar el éxito.