Blog

21 agosto, 2025 by Educación, Empresas, Finanzas, marketing

Inbound Growth: El evento que transforma el marketing y los negocios en resultados

  • La iniciativa ha reunido a figuras del ecosistema de negocios, como Oso Trava y Morris Dieck, en foros donde el objetivo es compartir los secretos de crecimiento empresarial.
  • El evento se expande al Bajío con San Luis Potosí como sede, un movimiento estratégico para llevar la tecnología y la inteligencia artificial a zonas de crecimiento industrial fuera de las metrópolis.

En un panorama empresarial que evoluciona a un ritmo constante, la actualización constante dejó de ser una opción. En este contexto, Black & Orange, una agencia especializada, se ha posicionado como un actor en la formación de líderes empresariales en México a través de Inbound Growth, una serie de eventos que buscan generar conocimiento y comunidad.

Para profundizar en el impacto de esta iniciativa, conversamos con Carlos Tames Mocino, Chief Marketing Officer (CMO) de Black & Orange, compartió los detalles y la visión detrás de estos encuentros que reúnen a un grupo del ecosistema de marketing y negocios en el país.

Un Espacio de Crecimiento y Conocimiento Compartido

Los eventos de Inbound Growth, que comenzaron en 2023, tienen un propósito: ser un foro para directores generales, de marketing, de ventas y CEOs. “Vemos que hay una necesidad de compartir lo nuevo en cuanto a estrategias, tecnología e inteligencia artificial”, explica Tames. Más allá de un simple congreso, Inbound Growth se concibe como un espacio para el intercambio de secretos de crecimiento y la construcción de una comunidad.

A lo largo de sus siete ediciones anteriores, Inbound Growth ha reunido a un elenco de ponentes, con peso en sus respectivos campos. Entre los nombres que han compartido su experiencia destacan Oso Trava, Morris Dieck, Daniel Marcos (CEO de Growth Institute), Juan Pablo Roberts (director de YouTube LATAM), Diego Camacho (country manager de Google México) y Kyle Jepson (director de HubSpot Academy global).

Un Modelo de Valor, no de Venta

Con más de 2,500 inscritos y cerca de 1,500 asistentes en total, Inbound Growth no busca ser un negocio de venta de boletos. “Nuestra intención es generar valor y construir esta comunidad”, afirma el CMO. El acceso a los eventos es mayormente por invitación, asegurando la asistencia de perfiles que pueden enriquecer las sesiones de networking. Este enfoque potencia el intercambio de ideas y la creación de conexiones entre líderes que enfrentan desafíos. Así que si te llega una invitación a asistir a este evento, siéntete parte de una élite dentro de los negocios en México.

Durante los encuentros, los asistentes debaten sobre los temas del momento:

  • Generación de demanda: Estrategias de marketing y ventas para captar y nutrir clientes.
  • Tecnología: El uso de la inteligencia artificial y otras herramientas para optimizar procesos.
  • Estrategia empresarial: Claves para escalar y estructurar empresas.

Tames destaca el “plus” que distingue a Inbound Growth de otros eventos: la búsqueda de ponentes que realmente aporten valor y la entrega de ideas ejecutables. “Yo mismo di una conferencia sobre cómo mezclar inbound marketing con outbound sales, mostrando paso a paso lo que hicimos para llenar un evento. La gente se lleva un know-how que puede aplicar de inmediato”, subraya.

Expansión Estratégica: El Bajío en el Foco

Después de ediciones en Mérida y Monterrey, Inbound Growth expande su huella a la región del Bajío. Aunque la Ciudad de México es un punto obvio por su concentración de corporativos, la elección de San Luis Potosí para la siguiente edición responde a una estrategia.

“San Luis Potosí es un punto en la región del Bajío, con un importante número de empresas industriales, sobre todo automotrices”, explica Tames. A menos de dos horas de urbes como León, Querétaro y Aguascalientes, esta ciudad se ha consolidado como un polo de crecimiento en el uso de nuevas tecnologías. “Hemos detectado la necesidad y el crecimiento en el uso de estas herramientas, que muchas veces son pasadas por alto en comparación con las grandes capitales”, comenta.

Próximas Fechas: El Calendario del Crecimiento

Los próximos eventos de Growth ya tienen fecha y sedes:

  • San Luis Potosí: 23 de octubre
  • Ciudad de México: Noviembre (evento de dos días)

El evento en la capital mexicana contará con una agenda. El primer día estará enfocado en cuatro foros (marketing, recursos humanos, finanzas e IT) con contenido general. El segundo día se centrará exclusivamente en marketing y ventas, abordando a profundidad las estrategias que están marcando la pauta en la industria.

En un entorno donde lo que funcionaba ayer puede no servir mañana, la propuesta de Growth es clara: ofrecer un espacio de aprendizaje, de networking y de ideas accionables para que los líderes empresariales puedan seguir adelante y no se queden “atados de manos”.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Award winning creative agency

We are building for tomorrow because tomorrow is the future and we want to make a contribution to the wonderful digital age that is awaiting us.