Angel Ventures nombra a su nuevo socio y lanza AV360
El fondo de venture capital, Angel Ventures anunció el nombramiento de Fabián Aguilar como nuevo socio (partner) del fondo en un momento clave para el ecosistema. Esta nueva posición será clave para forjar el futuro de Angel Ventures y el crecimiento del ecosistema de venture capital en Latinoamérica.
Fabián Aguilar cuenta con una trayectoria de 12 años como inversionista y miembro del equipo de Angel Ventures, desempeñándose en roles clave como analista, vicepresidente de inversiones, asociado y principal. Ha colaborado de cerca con diferentes actores del ecosistema emprendedor en América Latina y recientemente en Japón, entre emprendedores, inversionistas, líderes de grandes corporativos e instituciones de gobierno.
“Angel Ventures seguirá siendo un puente entre el talento emprendedor y el capital global que busca resiliencia en las oportunidades que invierte. Me gustaría que se mantenga como un fondo cercano a los emprendedores y al mismo tiempo ampliar nuestra presencia regional. Mi esfuerzo en los siguientes años se centrará en diversificar nuestras estrategias de inversión y consolidarnos como una firma que no solo invierte, sino que construye ecosistemas que integren a emprendedores, inversionistas, corporativos y el gobierno como motor de crecimiento en la región”, asegura Aguilar.
A este nombramiento se suma el lanzamiento de AV360, un nuevo proyecto liderado por el equipo de Angel Ventures que busca acompañar a los emprendedores con consultoría estratégica, además de explorar nuevas oportunidades de colaboración e inversión en el ecosistema, y crecer la red de ángeles inversionistas.
Este proyecto incluye seis iniciativas:
- Archetype: Consultoría estratégica para startups.
- Atlas: Acompañamiento y asesoría de softlanding.
- Aura: Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (Sofom).
- Ariax: Conexión de startups con corporativos que buscan colaborar para resolver áreas de oportunidad en su negocio.
- Apex: Company Lab.
- Angels: Red de ángeles inversionistas con enfoque de inversión en modelos de negocio que lleguen a breakeven en un periodo de 18 a 24 meses.
Liderando la innovación y el emprendimiento en LATAM
Este fondo, que es liderado por los managing partners, Hernán Fernández, Camilo Kejner y ahora Fabián Aguilar, lleva 16 años impulsando el emprendimiento en Latinoamérica. Hasta la fecha, ha gestionado más de 120 millones de dólares en activos y ha invertido en 78 startups en sectores como fintech, healthtech, foodtech y edtech, entre otros más.
En su portafolio de inversión también hay compañías como Clip, Kueski, Finkargo, Craver, Colektia, Aprende Institute, Midoconline, Plant Squad, Digitt y Miituo. Sus inversiones están distribuidas alrededor del mundo en países como México, Brasil, Colombia, Perú, Estados Unidos, España y Corea. Ha ayudado a más de 40 startups a incubarse, ayudándolas a salir al mercado fuertes y rentables.
El enfoque de Angel Ventures no se limita solo a inversiones, sino también a acompañar a los emprendedores con consultoría estratégica y conexiones clave. Por ejemplo, recientemente lanzó un programa de softlanding para startups de Singapur que planean entrar al mercado mexicano y en Latinoamérica, o la conexión de la empresa foodtech Plant Squad con el corporativo IKEA y la healthtech Midoconline con Pfizer para seguir innovando e impulsar su crecimiento trabajando en conjunto.
Asimismo, Angel Ventures ha trabajado para construir puentes de colaboración entre Asia y el mercado mexicano con el apoyo de diferentes organismos y líderes de negocios. Recientemente organizó el Japan Trek 2025, en colaboración con otros fondos líderes en la región, y el acompañamiento de la Secretaría de Desarrollo Económico de CDMX y funcionarios clave de la Secretaría de Economía Federal, con el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), para explorar nuevas oportunidades de colaboración entre México, Japón y toda América Latina.
En estos primeros 16 años, Angel Ventures ha sido testigo del auge, los desafíos y la madurez del ecosistema emprendedor latinoamericano, y en un contexto global donde la inversión en venture capital ha sufrido caídas, el fondo ha demostrado resiliencia y visión de largo plazo. Su misión sigue firme: Impulsar el emprendimiento en América y crear más oportunidades de negocio.
“Cumplir un año más te invita siempre a reflexionar lo bueno y lo malo de lo que se ha conseguido, así cómo las áreas de oportunidad a seguir trabajando. Hay mucho por hacer en el ecosistema emprendedor, consolidando las apuestas en etapa temprana para hacer las grandes empresas de mañana, trabajando con los inversionistas institucionales para que apuesten por lo que está bien hecho en México y en Latinoamérica, y seguir trabajando en mejorar las condiciones de emprender. Nos honran los emprendedores, inversionistas, y aliados que creen en nuestro proyecto, y eso nos obliga a seguir trabajando por resultados tangibles para toda nuestra comunidad”, afirma Hernán Fernández, Managing Partner de Angel Ventures.